Requisitos y Trámites

Las exportaciones de la Unión Europea están sujetas tanto a regulaciones nacionales particulares del Estado miembro desde el que se está exportando, como de regulaciones del ámbito comunitario.
*Régimen Europeo de Comercio Exterior
Régimen común aplicable a las exportaciones de la Unión Europea

Reglamento (CEE) n° 3918/91 del Consejo, de 19 de diciembre de 1991, que modifica el Reglamento (CEE) n° 2603/69 por el que se establece un régimen común aplicable a las exportaciones

Reglamento (CEE) n° 1934/82 del Consejo, de 12 de julio de 1982, por el que se modifica el Reglamento (CEE) n° 2603/69 por el que se establece un régimen común aplicable a las exportaciones

Reglamento (CEE) nº 2603/69 del Consejo, de 20 de diciembre de 1969, por el que se establece un régimen común aplicable a las exportaciones
 
Resumen de la legislación respecto al régimen común aplicable a las exportaciones de la Unión Europea.

Tránsito Comunitario

 
  • Marco general de trámites para exportar de la Unión Europea son:
Contratar los servicios de un agente aduanal, el cual realizará trámites de exportación ante las aduanas correspondientes a nombre del exportador.
Declaración de exportación ante la aduana correspondiente.
Para algunos productos, y dependiendo del Estado miembro del que se esté exportando, se puede requerir:
  1. Licencia de exportación
  2. Certificados fitosanitarios, sanitarios y zoosanitarios.
  3. Permisos de exportación
  4. Cumplimiento con las normas de comercialización de la Unión Europea.
 
 
Market Access
En este sitio encontrará información sobre trámites para ingresar al mercado mexicano.
Página principal de la Comunidad Europea para sus exportadores (UE 27), que quieren exportar a países que no son miembros.
Únicamente está disponible para ciudadanos de la Unión Europea.

     En el menú, dirigirse la liga ‘Exporter’s guide to import formalities’
     En el buscador ‘Search a country/custom area’ seleccionar ‘México’.
     En ‘Product code’ escribir los cuatro primeros dígitos de la clasificación arancelaria del producto.
Ejemplo: 0402
 
Información general sobre la importación de México

Guías

Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Guía de importación

Requisitos para importar.

Obligaciones para importar

Regulación y marco general para la importación definitiva.

Regulación y marco general para la importación temporal.

Requisitos y trámites para importar en México
 
*Persona física o moral legalmente establecida y al corriente en los pagos fiscales.
*Padrón de importadores
  1. Requisitos
  2. Formatos
Solicitud de autorización para importar mercancía sin estar inscrito en el padrón de importadores

Solicitud de autorización para importar mercancía sin haber concluido la inscripción  en el padrón de importadores

Solicitud padrón de importadores y/o en el padrón de importadores de sectores específicos

Resultado de solicitudes

 
Inscripción al Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA)
Para realizar trámites en materia de comercio exterior se necesita estar  inscrito en el Registro único de Personas Acreditadas (RUPA) ante la Secretaría de Economía (SE).
Trámites para inscribirse al RUPA:
 
Solicitar al socio comercial (exportador europeo)
Certificado de Movimiento (EUR 1) únicamente necesario cuando el cargamento tiene un valor superior a los 6,000 Euros, de lo contrario, es indispensable el certificado de origen.
 
 
Permisos

Secretaría de Salud

COFEPRIS

Permiso Previo a la Importación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS):
Permiso sanitario previo de importación de productos. Información general sobre el trámite:
Descargar formato electrónico- para descargar el documento electrónico, una vez que se ha accesado a la página, se debe dirigir al bloque ‘Medio(s) de presentación’ en el cual aparece la liga para bajar el documento bajo el título ‘seleccione aquí’.

 
 
Contratar los servicios de un agente aduanal

Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana.
Encargo conferido al agente aduanal para realizar operaciones de comercio exterior o la revocación del mismo a nombre del importador.

El importador debe entregar al agente aduanal
Posteriormente, el Agente Aduanal realizará, a nombre del importador, los siguientes trámites:
Durante este proceso, se pueden presentar visitas aduanales las cuales tienen como objetivo el supervisar la mercancía y confirmar su naturaleza.
Una vez concluida la labor del agente aduanal, la mercancía es liberada y lista para comenzar su comercialización y distribución, dependiendo de la logística establecida por el importador.
 
*Normas oficiales mexicanas, normas mexicanas y certificaciones
 
El importador debe informar al exportador las normas oficiales y mexicanas, así como las certificaciones que debe de acreditar el producto.
 
          Secretaría de Salud
                               COFEPRIS
      
 
          Secretaría de Economía
 
·         Norma Oficial sobre productos y servicios. Control de Aflatoxinas en cereales para consumo humano y animal. Especificaciones sanitarias.  NOM-188-SSA1-2002
 
 
 
 
*Para comercializar cualquier bien, éste debe de cumplir con ciertas normativas mexicanas.